Deforestación en la Amazonía: pasado, presente y futuro
Akehe inicia una nueva etapa para impulsar la conservación de la naturaleza venezolana.
Nuevo estudio revela que las especies Extintas en Estado Silvestre aún tienen esperanza de sobrevivir.
Provita culmina una nueva jornada de siembra en la Península de Macanao
Provita lanzó su nuevo Portal de Biodiversidad, plataforma para acceder fácilmente a datos de biodiversidad de Venezuela
Provita estima población de 1962 cotorras en vida silvestre en Macanao
Embajada de Reino Unido visita Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña en Macanao
Provita realizó Taller: Plan de Restauración Ecológica del Bosque Seco de Península de Macanao
La Amazonía perdió 9,7% de su vegetación natural en 37 años
Provita presente en la 19ª reunión de la Conferencia de las Partes de la CITES (CoP19)
Provita avanza en restauración ecológica del bosque seco de Macanao
Nacen los primeros pichones en el Centro de Conservación Cardenalito en Venezuela ¡Esperanza para la especie en peligro de extinción!
Líderes indígenas e investigadores publican nuevo informe: "Amazonía a Contrarreloj: dónde y cómo proteger el 80% al 2025", exhortando a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes
Provita coloca anillos a pichones de cotorras para monitoreo de individuos
Provita promueve en escuelas de Macanao conservación del Guayacán
Provita realizó el foro "Necesidades y oportunidades para la movilización de datos abiertos de biodiversidad en Venezuela"
Provita realizó taller de Introducción a la movilización de datos primarios de Biodiversidad
Jon Paul Rodríguez es galardonado con el Premio Internacional Wolfgang Kiessling para la Conservación de Especies
Provita inicia campañas de cambio de comportamiento para desalentar tráfico ilegal de fauna silvestre
Research.com incluye a Jon Paul Rodríguez, de Provita, en ranking mundial de ecólogos
La alcaldía de Baruta y la embajada del Reino de los Países Bajos incluyeron a Bibiana Sucre, de Provita, entre las 100 mujeres protagonistas del país
Provita y Fundación Temaikén establecen alianza para combatir el tráfico de aves
Provita participó en la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Provita implementa sistema de cámaras trampa para monitoreo de especies en Macanao
Provita se suma al concierto "Mundo incierto" que busca alertar sobre el cambio climático
Provita continuará la restauración ecológica del bosque seco de Macanao este 2022
Programa Aves y Café de Provita promueve la producción de rubros agrícolas bajo sombra
Integrante de Provita participó en taller regional sobre la restauración de manglares
Provita afina detalles para atender la temporada reproductiva de la cotorra margariteña
Provita y la Alcaldía de Península de Macanao firman alianza para desarrollar actividades ambientales
Provita y UNICEF ofrecieron charla con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Provita ofreció en formato digital la edición XXVIII del Festival de la Cotorra Margariteña
Provita actualiza su Geoportal para facilitar la descarga de las colecciones de archivos
Provita lidera proyecto para reducir la demanda de aves silvestres en Venezuela
Provita celebró el Día del Voluntario con una siembra en el bosque seco de Macanao
Provita realizó un taller para incentivar la creación de viveros familiares y proteger al guayacán en Nueva Esparta
Raisg y MapBiomas ofrecieron webinar técnico de la Colección 3.0 de MapBiomas Amazonía
La Amazonía perdió 74,6 millones de hectáreas de cobertura vegetal en 36 años
UICN aprueba el llamado global de los pueblos indígenas a proteger el 80% de la Amazonía al 2025
Dos miembros de Provita fueron electos al Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza 2021-2024
Informe revela que en Venezuela el 13% de las especies arbóreas están amenazadas de extinción
Provita reporta nuevo récord de 202 volantones de cotorras margariteñas en temporada 2021
Programa Aves y Café de Provita llegará a 600 hectáreas de cultivos con enfoque sostenible y amigable con las aves
Oferta Laboral: Raisg busca equipo consultor para facilitar su Planificación Estratégica y proponer un Plan Estratégico 2022-2026
Provita encabezó estudio que evaluó el estado de conservación de 149 especies de árboles no endémicos de Venezuela
Provita y los Ecoguardianes brindaron a un grupo de periodistas un recorrido por el hábitat de la cotorra margariteña
Provita reactiva viveros comunitarios para su Plan de Restauración del Bosque Seco en la isla de Margarita
Provita y Pastelería St. Honoré organizaron una cata de café de especialidad de la cordillera de la Costa
Una expedición redescubre al “pequeño Shrek”, una enigmática ave venezolana
Provita lanzó el Geoportal, un site que ofrece información geoespacial y ambiental de Venezuela
Provita incorpora al guayacán en Plan de Restauración Ecológica en Macanao
Científicos urgen implementar políticas de "colonización asistida" para ayudar a la vida silvestre a enfrentar el cambio climático
Los Ecoguardianes de Provita se alistan para la temporada 2021 de reproducción de la cotorra margariteña
Investigadores descubren una nueva especie de lagartija en la región amazónica venezolana
La transformación de la producción de cultivos y madera podría reducir el riesgo de extinción de especies en un 40%
Caficultores guaireños lanzan una edición especial de café orgánico amigable con las aves
Presentan un directorio de organizaciones de la sociedad civil venezolana que trabajan en cambio climático
Provita dictó taller para diseñar un plan de acción regional para la conservación de la cotorra margariteña
Jon Paul Rodríguez de Provita participará este 01/04 en el foro global Earth Optimism 2021
New England Aquarium apoyará este año el proyecto de conservación de tortugas marinas de Paria
Organizaciones de la sociedad civil crean la Alianza para la Acción Climática Venezuela
Provita y Fundación Tierra Viva realizarán el foro "Acción climática: articulación ciudadana y Amazonía en Venezuela"
Provita participó en el desarrollo y publicación del primer catálogo mundial de ecosistemas de la UICN
Jon Paul Rodríguez ofreció la videoconferencia "La conservación funciona" en el aniversario del IVIC
Provita ha plantado casi 8 mil árboles para contribuir a la restauración ecológica del bosque seco de Macanao
Revista Explora resalta reconocimientos a Jon Paul Rodríguez por su trabajo en Provita
La Amazonía se ha deteriorado en ocho años, muestra el análisis inédito realizado en nueve países
La Sociedad Zoológica de Chicago reconoce la trayectoria de Jon Paul Rodríguez de Provita
Provita lideró estudio que evaluó el estado de conservación de 684 especies de árboles endémicos de Venezuela
Nuevo reporte WRI-RAISG revela que la minería afecta al 31% de los territorios indígenas en la Amazonía
El Instituto Experimental Jardín Botánico y Provita lanzan nueva edición del Libro Rojo de la Flora Venezolana
Provita publicó un estudio sobre las percepciones de la comunidad acerca de la conservación de la cotorra margariteña
Provita invita a discutir planes de restauración y uso sostenible de los bosques ante la crisis del gas doméstico
Provita reporta que 140 pichones de cotorra margariteña alzaron vuelo este año
Biólogo venezolano gana el Energy Globe Award por programa de conservación de tortugas marinas
La Amazonía perdió una cobertura vegetal equivalente al territorio de Chile en 30 años
El Centro de Conservación del Cardenalito cumple un año
Provita apoya a la agencia ambiental de Abu Dhabi en la elaboración de la Lista Roja de Ecosistemas del emirato
Miembros de Provita participaron en la cumbre digital Earth Optimism 2020
Provita presentó la versión web del Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela (2010)
Nuevo estudio hace el balance de las reservas de carbono en la Amazonía
Territorios indígenas protegen más del 58% de las reservas de carbono de la Amazonía
El Festival de la Cotorra Margariteña arribó a su XXVII edición
Provita formó parte del XII Congreso Venezolano de Ecología