Provita ha plantado casi 8 mil árboles para contribuir a la restauración ecológica del bosque seco de Macanao
Revista Explora resalta reconocimientos a Jon Paul Rodríguez por su trabajo en Provita
La Amazonía se ha deteriorado en ocho años, muestra el análisis inédito realizado en nueve países
La Sociedad Zoológica de Chicago reconoce la trayectoria de Jon Paul Rodríguez de Provita
Provita lideró estudio que evaluó el estado de conservación de 684 especies de árboles endémicos de Venezuela
Nuevo reporte WRI-RAISG revela que la minería afecta al 31% de los territorios indígenas en la Amazonía
El Instituto Experimental Jardín Botánico y Provita lanzan nueva edición del Libro Rojo de la Flora Venezolana
Provita publicó un estudio sobre las percepciones de la comunidad acerca de la conservación de la cotorra margariteña
Provita invita a discutir planes de restauración y uso sostenible de los bosques ante la crisis del gas doméstico
Provita reporta que 140 pichones de cotorra margariteña alzaron vuelo este año
Biólogo venezolano gana el Energy Globe Award por programa de conservación de tortugas marinas
La Amazonía perdió una cobertura vegetal equivalente al territorio de Chile en 30 años
El Centro de Conservación del Cardenalito cumple un año
Provita apoya a la agencia ambiental de Abu Dhabi en la elaboración de la Lista Roja de Ecosistemas del emirato
Miembros de Provita participaron en la cumbre digital Earth Optimism 2020
Provita presentó la versión web del Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela (2010)
Nuevo estudio hace el balance de las reservas de carbono en la Amazonía
Territorios indígenas protegen más del 58% de las reservas de carbono de la Amazonía
El Festival de la Cotorra Margariteña arribó a su XXVII edición
Provita formó parte del XII Congreso Venezolano de Ecología