Integrante de Provita participó en taller regional sobre la restauración de manglares

Irene Zager, directora de Investigación de Provita, formó parte del panel de expertos que participó en el taller regional y simposio científico “La restauración de manglares como solución basada en la naturaleza para la resiliencia climática en el Caribe”, que se realizó a principios de marzo. En esta actividad se compartió nuevos desarrollos científicos, ejemplos […]
Provita afina detalles para atender la temporada reproductiva de la cotorra margariteña

Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Con el objetivo de incrementar la población silvestre de la cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis), el equipo técnico de la ONG ambientalista Provita anunció que está alistando los detalles en el bosque seco de la Península de Macanao para la próxima temporada de reproducción del ave regional de Nueva Esparta […]
Provita y la Alcaldía de Península de Macanao firman alianza para desarrollar actividades ambientales

Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- La ONG ambientalista Provita y la Alcaldía del Municipio Península de Macanao (isla de Margarita, Nueva Esparta) firmaron este mes de febrero una alianza para poner en marcha actividades para el desarrollo ambiental en la referida jurisdicción neoespartana. El subdirector de Provita para Nueva Esparta, José Manuel Briceño, y […]
Provita y UNICEF ofrecieron charla con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia

El pasado 11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, Provita y UNICEF ofrecieron una charla en la que participaron científicas venezolanas destacadas en biología y ecología para hablar sobre su trabajo y trayectoria con el fin de inspirar a niñas y adolescentes a involucrarse en el campo de […]
Provita ofreció en formato digital la edición XXVIII del Festival de la Cotorra Margariteña

La ONG ambientalista Provita ofreció en formato digital la edición 28ª del Festival de la Cotorra Margariteña, una actividad de educación ambiental que forma parte del Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña. Este miércoles 26 de enero, coincidiendo con el Día Mundial de la Educación Ambiental, Provita transmitió el evento a través de su canal […]
Provita actualiza su Geoportal para facilitar la descarga de las colecciones de archivos

La ONG ambientalista Provita informó que recientemente refrescó la estructura en la que presenta la información en su Geoportal Provita, de manera que los usuarios pueden acceder y descargar con más facilidad las Colecciones de Archivos. Al ingresar al portal, los usuarios encontrarán un menú en donde están agrupadas las diferentes colecciones o categorías de […]
Provita lidera proyecto para reducir la demanda de aves silvestres en Venezuela

La iniciativa busca reducir la demanda de la cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis) y el cardenalito (Spinus cucullatus), dos emblemáticas aves venezolanas amenazadas por el tráfico de fauna. El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno del Reino Unido, a través del programa Illegal Wildlife Trade Challenge Fund Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Con el […]
Provita celebró el Día del Voluntario con una siembra en el bosque seco de Macanao

Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Como parte del esfuerzo emprendido por la ONG Ambientalista Provita para la restauración del bosque seco de Macanao, hogar de la cotorra margariteña (Amazona barbadensis), y en el marco de la celebración del Día Internacional del Voluntario se realizó una jornada de siembra 2.001 árboles en parcelas aledañas al […]
Provita continuará la restauración ecológica del bosque seco de Macanao este 2022

El plan liderado por la ONG ambientalista promueve la recuperación progresiva del hábitat de la cotorra margariteña, usando para ello los elementos propios del ecosistema, como es el caso del guayacán (Guaiacum officinale), árbol emblemático de Nueva Esparta. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- El Plan de Restauración Ecológica del Bosque Seco de Península de […]
Provita realizó un taller para incentivar la creación de viveros familiares y proteger al guayacán en Nueva Esparta

En las actividades de formación participaron representantes de las poblaciones de San Francisco y El Horcón de la península de Macanao. Esta iniciativa busca motivar la creación de viveros familiares socioproductivos que beneficien al bosque seco de Macanao, para lo cual Provita ofrece asesoría basada en la experiencia del Plan de Restauración Ecológica. Prensa Provita […]