AMA 2.0, una nueva mirada para monitorear las amenazas en la Amazonía

RAISG realizó el prelanzamiento de la plataforma AMA 2.0 , presentándola como una herramienta de vanguardia, haciendo una demostración a través de su canal de YouTube el pasado 18 de junio. La Amazonía, uno de los ecosistemas más biodiversos y frágiles del planeta, enfrenta crecientes amenazas como la deforestación, los incendios forestales, la minería ilegal […]
Nuevo Manual Técnico para manejo de plantas: Una herramienta clave para la cría ex situ del cardenalito

Iniciativa Cardenalito y Provita, junto con el apoyo de Tracy Aviary, anuncian que el Manual Técnico para el manejo de plantas ya está disponible para su descarga gratuita en las páginas webs. En el marco de los esfuerzos por mejorar la cría en cautiverio del cardenalito (Spinus cucullatus), Provita ONG e Iniciativa Cardenalito desarrollaron un […]
Provita amplía la campaña Cielo Verde a dos nuevas comunidades de la Península de Macanao

Boca del Río y San Francisco, ubicados en la Península de Macanao, Isla de Margarita, se suman a la campaña Cielo Verde, que promueve una nueva forma de relacionarse con la Cotorra Margariteña a través de actividades al aire libre. Provita anuncia la expansión de su campaña de cambio de comportamiento, Cielo Verde, que tiene […]
Provita reanuda la siembra de árboles en el Bosque Seco de la Península de Macanao

Un aproximado de 1.800 árboles fueron plantados en la península de Macanao, en un total de 2 hectáreas que fueron afectadas por la minería de arena a cielo abierto. Desde 2.021, como parte del Programa Guayacánejecutado por Provita, se organizan estas jornadas. La siembra de árboles se reanudó en la península de Macanao, continuando con […]
Más de 2.000 Cotorras Cabeciamarilla fueron contabilizadas en vida silvestre

La ONG ambientalista Provita anunció que la población silvestre de la Cotorra Cabeciamarilla en la Península de Macanao se mantiene estable de acuerdo al censo anual del 2024. Tras el cierre de la temporada reproductiva de la cotorra cabeciamarilla, un total de 2.005 individuos fue el resultado del censo poblacional de la especie, realizado por […]
Lanzamiento del Plan de Acción para la Conservación de la Cotorra Cabeciamarilla (Amazona barbadensis): un esfuerzo regional para salvar una especie amenazada.

Una red de aliados caribeños anuncian la publicación del Plan de Acción para la Conservación de la Cotorra Cabeciamarilla (Amazona barbadensis), un documento integral que sienta las bases para la protección de esta especie amenazada en Venezuela, Bonaire, Aruba y Curazao. La cotorra cabeciamarilla, también conocida como “cotorra margariteña”, es una de las pocas especies […]
Nueva Esperanza para el Cardenalito: Provita anuncia el nacimiento de más de 40 pichones de esta ave amenazada.

Aragua, Turmero, noviembre de 2024 — La ONG ambientalista Provita celebra un logro extraordinario en la conservación del Cardenalito (Spinus cucullatus), una de las aves más emblemáticas y amenazadas de Venezuela. Este año, el Centro de Conservación del Cardenalito en Venezuela (CCCV) ha registrado el nacimiento de 47 nuevos pichones, con una supervivencia del 81%. […]
Academia Mundial de Ciencias otorga reconocimiento al venezolano Jon Paul Rodríguez por su contribución científica.

Caracas, Venezuela — La Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) ha otorgado el prestigioso Premio TWAS 2024 al Dr. Jon Paul Rodríguez, presidente de la ONG ambientalista Provita, en reconocimiento a su excepcional contribución a la conservación de la biodiversidad y a la formulación de políticas ambientales basadas en evidencia para […]
Provita Imparte Talleres de Capacitación sobre Turismo Sostenible en Macanao

En el marco de la Campaña Cielo Verde, Provita ha completado con éxito un ciclo de talleres de capacitación para Operadores en Turismo Sostenible en la península de Macanao, con el fin de reducir la demanda de la Cotorra Margariteña como mascota y fomentar la conservación de la biodiversidad local. Las jornadas presenciales se llevaron […]
Venezuela ha perdido una extensión de cobertura natural equivalente al tamaño de Delta Amacuro, revelan datos de MapBiomas Venezuela

Caracas, 05 de noviembre de 2024. El análisis de la nueva colección de mapas de cobertura y uso del suelo de MapBiomas Venezuela revela que cerca del 22% del territorio venezolano está ocupado por áreas antrópicas, mientras que el resto del país permanece principalmente en estado natural, aunque con distintos niveles de intervención. Este análisis […]