Provita reporta nuevo récord de 202 volantones de cotorras margariteñas en temporada 2021

El trabajo de los ecoguardianes ha sido fundamental para alcanzar este hito. Hace 30 años la población silvestre de cotorras margariteñas era de 700 individuos, en el último censo se contaron más de 2 mil aves Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Provita reportó 202 volantones (pichones con capacidad de volar) de cotorras margariteñas (Amazona barbadensis) […]

Oferta Laboral: Raisg busca equipo consultor para facilitar su Planificación Estratégica y proponer un Plan Estratégico 2022-2026

La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg) está en búsqueda de un equipo consultor, conformado por tres personas, para elaborar, en cercana consulta con los miembros del consorcio, tres instrumentos de gestión estratégica. El equipo contratado deberá elaborar los siguientes instrumentos en el siguiente orden sugerido: Un documento que defina la visión estratégica de […]

Una expedición redescubre al “pequeño Shrek”, una enigmática ave venezolana

Una expedición en Venezuela, dirigida por el ornitólogo David Ascanio y apoyada por la American Bird Conservancy (ABC), redescubrió el atrapamoscas de Turimiquire (Phyllomyias urichi), una enigmática ave de la que solo ha habido otros tres avistamientos confirmados y que se describió por primera vez en 1899. El segundo avistamiento fue en la década de […]

Provita lanzó el Geoportal, un site que ofrece información geoespacial y ambiental de Venezuela

La ONG ambientalista Provita presentó el Geoportal Provita, un sitio web que ofrece de manera gratuita información geoespacial y ambiental de Venezuela, que ha sido elaborada principalmente por la institución, aunque también incluye otras fuentes de gran relevancia para el país. El portal está dirigido a investigadores, estudiantes, entidades gubernamentales y no gubernamentales, tomadores de […]

Provita incorpora al guayacán en Plan de Restauración Ecológica en Macanao

Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- La ONG ambientalista Provita incorporó al Plan de restauración Ecológica del Bosque y Matorrales secos de Península de Macanao al guayacán (Guaicum officinale L), especie que será propagada hasta 2022 como parte del Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadensis) que la institución ejecuta en la Isla de Margarita […]

La transformación de la producción de cultivos y madera podría reducir el riesgo de extinción de especies en un 40%

Garantizar la sostenibilidad de los cultivos y la producción de madera mitigaría los mayores impulsores de la disminución de vida silvestre terrestre, responsables del 40% del riesgo de extinción general de anfibios, aves y mamíferos, según un artículo publicado en Nature Ecology & Evolution en el que participó el biólogo venezolano Jon Paul Rodríguez, presidente de Provita […]