Provita estuvo presente en el lanzamiento del capítulo regional de Unidos por la Fauna Silvestre en América Latina y el Caribe

United for Wildlife, con el apoyo de la Embajada Británica en Colombia, inauguró su Capítulo de América Latina y el Caribe para desarrollar una red regional destinada a combatir el tráfico ilegal de vida silvestre. Del 25 al 27 de julio, se dieron cita en Santa Marta, Colombia, diversos sectores clave, incluyendo el transporte, las […]
Provita celebra un nuevo récord: 208 volantones de Cotorra Margariteña esta temporada 2023

La ONG ambientalista Provita reporta que, por tercer año consecutivo, más de 200 pichones de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadensis) alzaron vuelo. La organización ha roto su récord con un total de 208 volantones durante la temporada de 2023, un hito histórico y testimonio de su incansable compromiso y dedicación en la conservación de esta […]
Provita eleva propuestas de la sociedad civil venezolana en el marco de la Cumbre Amazónica de presidentes

La ONG ambientalista Provita llevó varios aportes de la sociedad civil venezolana a una serie de eventos previos a la cumbre de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Este encuentro de presidentes marca un hito histórico en la articulación de los países amazónicos para revertir la crisis actual que atraviesa la […]
Provita Nombrada Finalista en Concurso Internacional de Conservación

“Solution Search: Cambiando el comercio no sostenible” destaca soluciones para reducir el comercio ilegal y no sostenible de vida silvestre (Caracas, Venezuela) – Provita ha sido nombrada finalista en Solution Search: Cambiando el comercio no sostenible, un concurso internacional diseñado para destacar y acelerar soluciones innovadoras para reducir el comercio ilegal y no sostenible de […]
Organizaciones indígenas, afrodescendientes, de comunidades tradicionales y de la sociedad civil buscan espacios de participación efectiva en Cumbre Amazónica

La IV Reunión de Presidentes de los Estados Partes del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) tendrá lugar en un contexto donde, según la evidencia científica, la deforestación y degradación combinada de la Amazonía ha alcanzado un 26%; es decir que ha rebasado el punto de “no retorno”, generando un colapso progresivo para sus ecosistemas y […]
National Geographic otorga galardón a José Manuel Briceño por su labor en la conservación de la Cotorra Margariteña.

National Geographic anunció el pasado 25 de mayo que el biólogo José Manuel Briceño, Sub Director de Provita en Nueva Esparta, es uno de los dos ganadores del Premio National Geographic/Buffett 2023 al liderazgo en conservación. Según palabras de Jill Tiefenthaler, directora ejecutiva de National Geographic Society, “aplaudimos a Lily y José Manuel, cuya visión, […]
Provita se prepara para una nueva temporada reproductiva de la Cotorra Cabeciamarilla

La ONG ambientalista Provita, de la mano con los Ecoguardianes, ponen en marcha las primeras actividades de la temporada reproductiva de la cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis), a fin de recuperar las poblaciones silvestres de esta ave en peligro de extinción. La cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis), símbolo regional del estado Nueva Esparta, se encuentra en peligro […]
Provita realiza taller de capacitación para guías del nuevo sendero de interpretación inaugurado en Chacaracual

El pasado mes de marzo, en el marco de la campaña Cielo Verde, liderada por la Iniciativa Volando Juntos de Provita, se dictó un taller de capacitación de guías locales con el fin de dirigir las visitas del nuevo sendero de interpretación inaugurado en el Área de Conservación Comunitaria Chacaracual, estado Nueva Esparta. María Daniela […]
La Iniciativa Volando Juntos publica guías para el diseño de campañas de cambio de comportamiento anti-tráfico en Latinoamérica

La Iniciativa Volando Juntos de Provita anuncia el lanzamiento del Módulo I: Diseño de Campañas de Cambio de Comportamiento para reducir la demanda de aves silvestres en el comercio ilegal de mascotas, un set de herramientas en lenguaje ameno y didáctico para el desarrollo de esta estrategia en Latinoamérica. La Iniciativa Volando Juntos, de la […]
Deforestación en la Amazonía: pasado, presente y futuro

Con un valor incalculable en biodiversidad, el extenso bosque tropical de la Amazonía disminuye aceleradamente. Cada hora se deforesta el equivalente a 310 canchas de fútbol, así lo evidencia la Red Amazónica Socioambiental Georreferenciada (RAISG) e InfoAmazonía en el StoryMap Deforestación en la Amazonía: pasado, presente y futuro (infoamazonia.org/deforestacion-tendencias). Dentro de cinco años, a este […]