Nuevo estudio hace el balance de las reservas de carbono en la Amazonía

El 58% de la biomasa de la Amazonía se encuentra en tierras indígenas y áreas protegidas, donde la degradación forestal ya ejerce mayor presión que la deforestación en siete de los nueve países de la región. Por Infoamazonia* Un nuevo estudio publicado en la edición del 27 de enero de la revista Proceedings of the […]

Territorios indígenas protegen más del 58% de las reservas de carbono de la Amazonía

Un nuevo estudio sobre el carbono del bosque amazónico revela que los territorios indígenas y las áreas protegidas superan a otras tierras limitando las emisiones de carbono netas. La evidencia muestra que el crecimiento forestal compensa la degradación recientemente detectada en esas tierras. Un nuevo estudio que utiliza tecnología innovadora para medir las emisiones de […]

El Festival de la Cotorra Margariteña arribó a su XXVII edición

Con la algarabía característica del ave regional, el 30 de noviembre se realizó la XXVII edición 27 del Festival de la Cotorra Margariteña, una actividad que cierra el ciclo anual de las acciones emprendidas por Provita junto a la colectividad peninsular en el Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadendis). La E.B.E Antonio […]

Provita formó parte del XII Congreso Venezolano de Ecología

Del 18 al 21 de noviembre participamos en el XII Congreso Venezolano de Ecología,  organizado por la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE) en los espacios de la Universidad Simón Bolívar. En el encuentro,  el equipo de Provita estuvo presente en las diversas actividades previstas. El Congreso brindó la oportunidad de compartir con profesionales, investigadores y […]

En 2019 se alcanzaron 140 cotorras margariteñas

Provita informó que durante la temporada 2019 se alcanzó proteger 140 pichones de la cotorra margariteña (Amazona barbadensis) en la Península de Macanao, del estado Nueva Esparta. Se trata del mayor número de cotorras protegidas en un mismo año, desde que el programa de conservación inició hace tres décadas.  “En 2017 logramos 44 volantones, luego […]

Provita participó en taller sobre Listas Rojas de Ecosistemas en Brasil

Con la participación de investigadores de universidades e instituciones de países de la región, se realizó el “Taller de Capacitación para Evaluadores Relativo a la Aplicación de la Metodología de Lista Roja de Ecosistemas (LRE)”. La actividad tuvo lugar entre el 29 y el 31 de octubre en los espacios de la Universidade Federal de […]

Información valiosa, aunque traiga malas noticias

La publicación de la nueva edición del mapa de la Amazonía, 2019, realizada por RAISG este año, actualiza datos vitales para comprender la situación de esta vital región de nuestro planeta. Y aunque comprueba detalles preocupantes de minería ilegal, deforestación y otras graves afectaciones, esperamos que sea un instrumento de análisis útil para la toma […]

La esperanza vuela en Margarita

126 pichones de cotorra margariteña (Amazona barbadensis) volaron desde sus nidos en Macanao, durante esta temporada reproductiva. Esta es la mayor cifra registrada en la historia de este programa, y da esperanzas ciertas de que la población de esta especie, gravemente amenazada con la extinción, siga consolidando en las costas margariteñas, gracias a la amplia […]

Primer Centro de Conservación del Cardenalito en Venezuela

Este moderno centro, inaugurado en el primer semestre de este año, ya aloja en sus instalaciones a varios individuos de cardenalito. Estos individuos, aportados por criadores sensibilizados por este programa, así como por la Guarida Nacional, que ha recuperado especímenes que estaban siendo traficados ilegalmente, serán ahora parte del programa de investigación y reproducción, que […]