Biólogo venezolano gana el Energy Globe Award por programa de conservación de tortugas marinas

El biólogo marino venezolano Clemente Balladares recibió el Energy Globe Award 2020 en representación de Venezuela por el programa de conservación de tortugas marinas que desde hace 17 años lleva adelante en el golfo de Paria, estado Sucre. Balladares es coordinador de Programas de Conservación en la Dirección General de Diversidad Biológica del Minec y […]
La Amazonía perdió una cobertura vegetal equivalente al territorio de Chile en 30 años

La región amazónica perdió 72,4 millones de hectáreas de su cobertura vegetal natural entre 1985 y 2018, un área equivalente al territorio de Chile, de acuerdo con los resultados del análisis de los mapas anuales de cobertura y uso del suelo realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), con la colaboración técnica […]
El Centro de Conservación del Cardenalito cumple un año

Esta instalación acoge 10 aves de esta especie en peligro crítico de extinción bajo un programa de cría en cautiverio con miras a reintroducirlos en la naturaleza en el futuro. La ONG ambientalista Provita lidera el grupo de instituciones que hacen posible el funcionamiento del Centro, ubicado en Aragua. El Centro de Conservación del Cardenalito […]
Provita apoya a la agencia ambiental de Abu Dhabi en la elaboración de la Lista Roja de Ecosistemas del emirato

Integrantes del equipo de la Lista Roja de Ecosistemas (LRE) de Provita recientemente ofrecieron capacitación a los miembros de la agencia ambiental de Abu Dhabi (Environmental Agency – Abu Dhabi, EAD por sus siglas en inglés) con el fin de afinar conocimientos para que el emirato elabore la evaluación de riesgo de colapso de sus […]
Miembros de Provita participaron en la cumbre digital Earth Optimism 2020

Este año el evento, que reúne durante una semana a expertos relacionados con el ambiente, se realizó de forma virtual. Los representantes de Provita compartieron su experiencia en algunos de los proyectos llevados adelante por la institución. Cinco representantes de Provita, la ONG ambientalista venezolana, participaron como expositores en varios de los foros de Earth […]
Provita presentó la versión web del Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela (2010)

El portal reúne la evaluación de riesgo de las 20 principales formaciones vegetales del país, que fue recogida en la publicación aparecida originalmente en el año 2010. La ONG ambientalista Provita presentó este 22 de abril, fecha en la que se celebra el Día de la Tierra, la versión web del Libro Rojo de los […]
Nuevo estudio hace el balance de las reservas de carbono en la Amazonía

El 58% de la biomasa de la Amazonía se encuentra en tierras indígenas y áreas protegidas, donde la degradación forestal ya ejerce mayor presión que la deforestación en siete de los nueve países de la región. Por Infoamazonia* Un nuevo estudio publicado en la edición del 27 de enero de la revista Proceedings of the […]
Territorios indígenas protegen más del 58% de las reservas de carbono de la Amazonía

Un nuevo estudio sobre el carbono del bosque amazónico revela que los territorios indígenas y las áreas protegidas superan a otras tierras limitando las emisiones de carbono netas. La evidencia muestra que el crecimiento forestal compensa la degradación recientemente detectada en esas tierras. Un nuevo estudio que utiliza tecnología innovadora para medir las emisiones de […]
El Festival de la Cotorra Margariteña arribó a su XXVII edición

Con la algarabía característica del ave regional, el 30 de noviembre se realizó la XXVII edición 27 del Festival de la Cotorra Margariteña, una actividad que cierra el ciclo anual de las acciones emprendidas por Provita junto a la colectividad peninsular en el Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadendis). La E.B.E Antonio […]
Provita formó parte del XII Congreso Venezolano de Ecología

Del 18 al 21 de noviembre participamos en el XII Congreso Venezolano de Ecología, organizado por la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE) en los espacios de la Universidad Simón Bolívar. En el encuentro, el equipo de Provita estuvo presente en las diversas actividades previstas. El Congreso brindó la oportunidad de compartir con profesionales, investigadores y […]