Bibiana Sucre, Directora Ejecutiva de Provita, recibe el Premio Líder Social IESA

Con gran orgullo, el equipo de Provita celebra el reconocimiento a Bibiana Sucre, quien ha sido galardonada con el prestigioso Premio Líder Social IESA Alumni 2024, un honor que refleja no sólo su dedicación a la conservación de la biodiversidad en Venezuela, sino también su profundo compromiso con el impacto social. Como Directora Ejecutiva de […]

Concluimos con éxito la tercera fase de Aves y Café: más de 700 hectáreas conservadas con cultivos agroforestales.

La ONG ambientalista Provita celebró la culminación exitosa de la tercera fase de Aves y Café, un proyecto enmarcado en la Iniciativa Cardenalito, que busca implementar prácticas agroforestales sostenibles para conservar hábitats seguros para el cardenalito y otras especies, al tiempo que promueve la sostenibilidad económica y social de las comunidades locales. Realizado en colaboración […]

Unión Radio Cultural estrena “Voces por la Naturaleza” en alianza con Provita

CARACAS.- Unión Radio Cultural lanzará en octubre su nuevo programa “Voces por la Naturaleza”, una iniciativa que busca destacar el valor de la biodiversidad venezolana y fortalecer el compromiso ciudadano con su conservación. Este espacio radiofónico es el resultado de una alianza estratégica con Provita, una organización venezolana con 37 años de trayectoria en el […]

Nueva publicación científica: estrategias innovadoras para reducir la demanda de aves en peligro de extinción.

La revista Conservation Science and Practice ha publicado un nuevo estudio titulado Monitoreo del cambio: una teoría del cambio centrada en el comportamiento para intervenciones efectivas de reducción de la demanda, liderado por Ada Sánchez-Mercado, coordinadora de la Iniciativa Volando Juntos de Provita.  Este trabajo presenta un enfoque innovador que utiliza la Teoría de Cambio […]

Provita Rompe su Récord: 222 Nuevas Cotorras Margariteñas Alzan Vuelo en 2024.

Por cuarto año consecutivo la ONG ambientalista Provita anuncia que más de 200 pichones de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadensis) sobrevivieron y alzan vuelo en Nueva Esparta. Orgulloso de este nuevo logro, Provita anunció que ha protegido e incorporado 222 volantones —pichones que logran salir del nido— en la población de cotorras margariteñas en la […]

Día Internacional de la Mujer Indígena: una mirada desde la perspectiva Uwottüja.

Hoy, 5 de septiembre, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena, un día para honrar a las guardianas de una herencia cultural invaluable. Las mujeres indígenas desempeñan un papel crucial en sus comunidades, protegiendo y preservando la identidad de sus pueblos a través de la transmisión oral de tradiciones, valores y conocimientos ancestrales. Estos […]

Provita inicia un nuevo proyecto de restauración para salvar especies icónicas en la Península de Macanao

Nueva Esparta, 30 de agosto de 2024 – Provita, en colaboración con comunidades locales y aliados estratégicos, ha dado inicio a su segundo proyecto de restauración del bosque seco en la Península de Macanao, Isla Margarita, Venezuela. Este proyecto tiene como objetivo principal conservar y recuperar tres especies de árboles amenazadas: Guayacán (Guaiacum officinale), Araguaney […]

Provita recibe el Premio Luis y Juli Carbonell 2024 de Acfiman

Caracas, 19 de junio de 2024 – La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) ha otorgado el prestigioso Premio Luis y Juli Carbonell, en su edición 2024, a Provita, una asociación civil venezolana, sin fines de lucro, con 37 años de trayectoria en el desarrollo de soluciones socioambientales innovadoras para la conservación de […]

El manejo reproductivo del Cardenalito de Venezuela asegura la diversidad genética

La ONG ambientalista Provita, en colaboración con el Instituto Smithsoniano, da un giro a esta nueva temporada reproductiva del Cardenalito 2024 al implementar un nuevo plan de manejo poblacional. Esta nueva estratégia tiene como objetivo “emparejar” a los ejemplares más adecuados, a fin de mantener la variabilidad genética y aumentar el éxito reproductivo de la […]