Provita lanzó su nuevo Portal de Biodiversidad, plataforma para acceder fácilmente a datos de biodiversidad de Venezuela

La ONG ambientalista Provita presentó su Portal de Biodiversidad, un sitio web que pone a disposición del público registros de datos de especies de Venezuela, así como datos generados dentro de los proyectos que lidera la institución. Dicha página web está dirigida a investigadores, estudiantes, entidades gubernamentales y no gubernamentales, tomadores de decisiones y cualquiera […]
Provita estima población de 1962 cotorras en vida silvestre en Macanao

Luego de concluída la temporada reproductiva de la Amazona barbadensis correspondiente al año 2022, se realizó el Censo de estimación poblacional que contó este año con la participación de 9 ecoguardianes y 5 analistas de la ONG Provita. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Un total de 1962 cotorras fue el resultado que arrojó el […]
Embajada de Reino Unido visita Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña en Macanao

Nolan Villasmil, oficial de desarrollo sostenible y economía de la embajada de Reino Unido visitó Nueva Esparta para conocer el alcance que ha tenido la implementación del programa ejecutado por la ONG Ambientalista Provita, que durante 33 años ha logrado triplicar el número de individuos, en vida silvestre, de la Amazona barbadensis en la Península […]
Provita realizó Taller: Plan de Restauración Ecológica del Bosque Seco de Península de Macanao

Durante el evento la ONG Ambientalista presentó los logros que han obtenido en la restauración del bosque seco de la Península de Macanao, presentando experiencias específicas de parcelas en el Área Comunitaria de Conservación Chacaracual (ACCC) y Quebrada La Chica, además instauró mesas de trabajo para socializar el instrumento con instituciones, organizaciones, empresas y comunidad […]
La Amazonía perdió 9,7% de su vegetación natural en 37 años

Los datos más recientes de MapBiomas Amazonía refuerzan la necesidad de una acción internacional integrada para revertir la actual tendencia de destrucción que, de persistir, llevará al bioma más allá de su punto de no retorno a finales de esta década. En 1985, solo el 6% (alrededor de 50 millones de hectáreas) de la Amazonía […]
Provita presente en la 19ª reunión de la Conferencia de las Partes de la CITES (CoP19).

La ONG ambientalista venezolana Provita, está presente en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). En el Centro de Convenciones de Panamá, se dio inicio este pasado lunes a la decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes de CITES. Durante […]
Provita avanza en restauración ecológica del bosque seco de Macanao

Un total de 4 mil árboles de especies nativas serán plantados en parcelas previamente identificadas y demarcadas. La actividad se realizará en dos jornadas de plantación para aprovechar los picos de lluvias que se registran en la localidad. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- La ONG Ambientalista Provita avanza en las actividades de restauración ecológica […]
La alcaldía de Baruta y la embajada del Reino de los Países Bajos incluyeron a Bibiana Sucre, de Provita, entre las 100 mujeres protagonistas del país.

Bibiana Sucre, directora ejecutiva de Provita A.C, es una de las 100 mujeres protagonistas que serán reconocidas por los aportes que realiza desde la organización a la sociedad, con proyectos de conservación de especies y ecosistemas amenazados dando especial cabida al liderazgo y la participación femenina. Sucre es bióloga de la Universidad Simón Bolívar (USB) […]
Nacen los primeros pichones en el Centro de Conservación Cardenalito en Venezuela ¡Esperanza para la especie en peligro de extinción!

Después de tres años de arduo trabajo, ¡han nacido los primeros pichones de Cardenalito con fines de conservación! “Rescatando, criando y reintroduciendo más cardenalitos” es una de las cinco estrategias clave de conservación de la Iniciativa Cardenalito (IC) un proyecto liderado por Provita ONG. La misión de la Iniciativa Cardenalito, comenta Arlene Cardozo, coordinadora del […]
Amazonía por la Vida en Venezuela

Se celebró el primer encuentro en Venezuela para impulsar esta nueva iniciativa que busca la protección del 80% de la región amazónica para el año 2025, con énfasis en el fortalecimiento de los pueblos indígenas. La Amazonía se extiende por 8 países de Sur América y una región de ultramar de Francia: Bolivia, Brasil, Colombia, […]