Provita actualiza su Geoportal para facilitar la descarga de las colecciones de archivos

La ONG ambientalista Provita informó que recientemente refrescó la estructura en la que presenta la información en su Geoportal Provita, de manera que los usuarios pueden acceder y descargar con más facilidad las Colecciones de Archivos. Al ingresar al portal, los usuarios encontrarán un menú en donde están agrupadas las diferentes colecciones o categorías de […]

Provita lidera proyecto para reducir la demanda de aves silvestres en Venezuela

La iniciativa busca reducir la demanda de la cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis) y el cardenalito (Spinus cucullatus), dos emblemáticas aves venezolanas amenazadas por el tráfico de fauna. El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno del Reino Unido, a través del programa Illegal Wildlife Trade Challenge Fund Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Con el […]

Provita continuará la restauración ecológica del bosque seco de Macanao este 2022

El plan liderado por la ONG ambientalista promueve la recuperación progresiva del hábitat de la cotorra margariteña, usando para ello los elementos propios del ecosistema, como es el caso del guayacán (Guaiacum officinale), árbol emblemático de Nueva Esparta. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).-  El Plan de Restauración Ecológica del Bosque Seco de Península de […]

Provita celebró el Día del Voluntario con una siembra en el bosque seco de Macanao

Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).-  Como parte del esfuerzo emprendido por la ONG Ambientalista Provita  para la restauración del bosque seco de Macanao, hogar de la cotorra margariteña (Amazona barbadensis), y en el marco de la celebración del Día Internacional del Voluntario se realizó una jornada de siembra 2.001 árboles en parcelas aledañas al […]

Provita realizó un taller para incentivar la creación de viveros familiares y proteger al guayacán en Nueva Esparta

En las actividades de formación participaron representantes de las poblaciones de San Francisco y El Horcón de la península de Macanao. Esta iniciativa busca motivar la creación de viveros familiares socioproductivos que beneficien al bosque seco de Macanao, para lo cual Provita ofrece asesoría basada en la experiencia del Plan de Restauración Ecológica. Prensa Provita […]

Raisg y MapBiomas ofrecieron webinar técnico de la Colección 3.0 de MapBiomas Amazonía

Este viernes 29 de octubre, la Red Amazónica de Información Socioambiental Georeferenciada (RAISG) y MapBiomas organizaron un webinar técnico de la Colección 3.0 de MapBiomas Amazonía: “Métodos y cómo acceder a los datos y mapas”, con participación abierta a todo el público. MapBiomas Amazonía, una iniciativa de Raisg, publicó recientemente la colección actualizada (Colección 3.0) […]

La Amazonía perdió 74,6 millones de hectáreas de cobertura vegetal en 36 años

Los resultados de MapBiomas Amazonía, presentados por la Raisg, muestran que entre 1985 y 2020 la Amazonía perdió un área equivalente al territorio de Chile. En el mismo periodo en la región se registró un crecimiento del 656% en minería y del 151% en agricultura y ganadería. Venezuela perdió una superficie similar al estado Mérida […]

Dos miembros de Provita fueron electos al Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza 2021-2024

Los ecólogos venezolanos Jon Paul Rodríguez y Bibiana Sucre, presidente y directora ejecutiva de la ONG ambientalista Provita, respectivamente, fueron electos este miércoles para formar parte del Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para el período 2021-2024, en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza en Marsella, Francia. […]