La alcaldía de Baruta y la embajada del Reino de los Países Bajos incluyeron a Bibiana Sucre, de Provita, entre las 100 mujeres protagonistas del país.

Bibiana Sucre, directora ejecutiva de Provita A.C, es una de las 100 mujeres protagonistas que serán reconocidas por los aportes que realiza desde la organización a la sociedad, con proyectos de conservación de especies y ecosistemas amenazados dando especial cabida al liderazgo y la participación femenina. Sucre es bióloga de la Universidad Simón Bolívar (USB) […]
Nacen los primeros pichones en el Centro de Conservación Cardenalito en Venezuela ¡Esperanza para la especie en peligro de extinción!

Después de tres años de arduo trabajo, ¡han nacido los primeros pichones de Cardenalito con fines de conservación! “Rescatando, criando y reintroduciendo más cardenalitos” es una de las cinco estrategias clave de conservación de la Iniciativa Cardenalito (IC) un proyecto liderado por Provita ONG. La misión de la Iniciativa Cardenalito, comenta Arlene Cardozo, coordinadora del […]
Provita celebra exitosa temporada con 202 volantones de cotorras

El ciclo reproductivo de la cotorra margariteña (Amazona barbadensis) del 2022 cerró este 13 de agosto, justo el día que se celebró el 22 aniversario de haberse declarado como ave regional de Nueva Esparta. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- La ONG Ambientalista Provita cerró la temporada reproductiva de la cotorra margariteña (Amazona barbadensis) de […]
Amazonía por la Vida en Venezuela

Se celebró el primer encuentro en Venezuela para impulsar esta nueva iniciativa que busca la protección del 80% de la región amazónica para el año 2025, con énfasis en el fortalecimiento de los pueblos indígenas. La Amazonía se extiende por 8 países de Sur América y una región de ultramar de Francia: Bolivia, Brasil, Colombia, […]
Líderes indígenas e investigadores publican nuevo informe: “Amazonía a Contrarreloj: dónde y cómo proteger el 80% al 2025”, exhortando a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes

Esta investigación reafirma una vez más el rol trascendental de los pueblos indígenas en la protección de la Amazonía y pone a disposición nuevos datos sobre deforestación y las áreas prioritarias con 13 soluciones para proteger el 80% para 2025. El estudio incluye una propuesta innovadora de condonación de deuda para salvaguardar 255 millones de […]
Provita coloca anillos a pichones de cotorras para monitoreo de individuos

Durante la temporada 2022 la ONG ambientalista ha realizado la colocación de anillos a más de 140 pichones. Esta actividad que se ejecuta principalmente en aves, forma parte de las estrategias de seguimiento y monitoreo para la conservación de la especie. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Más de 140 pichones de cotorra margariteña (Amazona […]
Provita promueve en escuelas de Macanao conservación del Guayacán

El objetivo del Programa de Educación Guayacán consiste en implementar una campaña educativa de conservación para reducir la extracción de árbol emblemático de Nueva Esparta y otros recursos del bosque seco de la Península de Macanao, a través de iniciativas dirigidas a líderes comunitarios. Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Con el propósito de incentivar […]
Provita y los Ecoguardianes brindaron a un grupo de periodistas un recorrido por el hábitat de la cotorra margariteña

Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Representantes de Provita e integrantes de los Ecoguardianes recibieron a un grupo de periodistas y sus familiares para realizar un recorrido en el sendero La Chica de península de Macanao (oeste de la isla de Margarita), lugar donde desde hace 32 años la ONG lleva adelante su Programa de […]
Provita realizó el foro “Necesidades y oportunidades para la movilización de datos abiertos de biodiversidad en Venezuela”

Con el propósito de discutir los avances, necesidades, retos y oportunidades para lograr una mayor movilización de los datos de biodiversidad en el país, Provita organizó el pasado 21 de junio, a través de la plataforma Zoom, el foro: “Necesidades y oportunidades para la movilización de datos abiertos de biodiversidad en Venezuela”. El foro tuvo […]
Provita realizó taller de Introducción a la movilización de datos primarios de Biodiversidad

Con el propósito de fortalecer las capacidades para la movilización y uso de datos de biodiversidad en el país, Provita desarrolló el taller gratuito “Introducción a la movilización de datos primarios de biodiversidad”, el cual se realizó entre el 09 de mayo y el 10 de junio. Los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con […]